Publicaciones

Fugarse de la cárcel en tiempos de Pinochet, una gesta chilena hecha ficción

Santiago de Chile, 23 ene (EFE).- La historia detrás de la memorable fuga de 49 presos de una cárcel de Santiago de Chile en 1990, al final de la dictadura de Pinochet, se podrá ver por primera vez en la superproducción "Pacto de fuga", dirigida por David Albala, que se estrena este jueves. La película, que transcurre a un ritmo trepidante, muestra cómo se gestó la huida carcelaria más grande de la historia de Chile, que requirió la construcción de un túnel de más de 80 metros de largo, esconde

Frutillar, el pueblo chileno que prospera al compás de la música clásica

El pueblo chileno de Frutillar, en la sureña región de Los Lagos, es conocido como "la ciudad de la música" gracias a la celebración de sus prestigiosas Semanas Musicales, que estos días alcanzan su 52ª edición y apuntalan el papel de las industrias creativas como motor de progreso. En su más de medio siglo de existencia, este festival ha situado a la música en el centro del desarrollo cultural y artístico de la zona, fomentando la formación e impulsando proyectos como el emblemático Teatro del

La comida escolar, el sustento vital para niños latinoamericanos en pandemia

Con las escuelas de Sao Paulo cerradas y tras haber perdido su trabajo de empleada doméstica por culpa de la pandemia, Cícera Claudino se encontró sin recursos para alimentar a sus cuatro hijos, ya que el sueldo de su marido era insuficiente. "La situación en mi casa no está muy bien", confiesa a Efe la mujer de 59 años desde el colegio donde estudia una de sus hijas. Allí recoge una de las 440.000 cestas básicas que el ayuntamiento de la megalópolis brasileña entrega a las familias más vulnera

Ahogados por los créditos, el precio que pagan los chilenos por estudiar

Antonia Vallejos observa la pantalla de su computador con una mezcla de angustia y asombro: acaba de percatarse de que tendrá que pagar más de veinte millones de pesos chilenos (cerca de 25.000 dólares) por haber estudiado una carrera universitaria en Chile. La joven, de 23 años, está cursando tercero de Enfermería en una universidad privada y en cuanto se titule tendrá 20 años para devolver el Crédito con Aval del Estado (CAE) a su banco, con los intereses correspondientes, tal y como estipula

El mensaje feminista de la primera española que investigó la Antártida

La pionera oceanógrafa Josefina Castellví ha asegurado, que "las mujeres tienen que seguir luchando para conseguir la igualdad", si bien ha reconocido que "se ha avanzado mucho" en este camino en el ámbito científico. Así se ha expresado la bacterióloga durante el homenaje que le ha rendido este lunes el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), del que fue una de las investigadoras de mayor proyección.